EL RITUAL DEL VINO

MÁS QUE UNA BEBIDA, UNA EXPERIENCIA

Hay algo profundamente humano en el acto de servir una copa de vino. Este elixir ancestral que nos convoca a la pausa, la contemplación y la conexión, ha permanecido en el tiempo como un símbolo imperecedero de celebración y comunión.

El acto de servir y degustar vino siempre ha tenido un componente ritual. En la Antigua Grecia, se realizaban brindis en honor a Dionisio, dios del vino, y en la Edad Media, las ceremonias eclesiásticas utilizaban esta bebida como símbolo de unión y trascendencia. Hoy, aunque las formas hayan cambiado, el sentido permanece, y cada botella cuenta una historia única que se comparte la intimidad de los momentos más significativos.

LA DANZA DE LOS SENTIDOS

El ritual del vino es toda una experiencia sensorial. La vista aprecia su color y textura; el olfato percibe aromas que evocan frutas, flores o madera; el tacto disfruta la temperatura de la copa; y finalmente, el gusto revela la complejidad de la uva y la maestría del vinicultor. Pero el verdadero esplendor del vino se revela cuando se encuentra con la cocina en un maridaje bien pensado.

En Bu’ul, en Chablé Maroma, hay noches en las que la cultura del vino se vive como un arte y la gastronomía se convierte en cómplice. Cada edición de Vino y Sabores es una celebración de ese ritual — reuniendo chefs que crean desde la emoción, enólogos que interpretan la tierra, y comensales que se entregan al momento.

dsc08225
dsc08816

UNA NOCHE PARA DISFRUTAR

La Edición 11 de Vino y Sabores reunirá a dos grandes referentes de la gastronomía y la vitivinicultura, cuya maestría transforma cada plato y cada copa en una experiencia única.

El chef Steven Molnar ha elevado la cocina mexicana desde Toronto, posicionando a Quetzal como uno de los referentes gastronómicos del continente. Bajo su liderazgo, el restaurante ha mantenido su estrella Michelin desde 2022 y, en 2025, fue reconocido como el número 11 en North America’s 50 Best Restaurants.

Por otro lado, la enóloga Claudia Horta, fundadora de Casta de Vinos en Valle de Guadalupe, ha sido galardonada con más de 98 medallas en concursos internacionales de prestigio. Uno de sus vinos más emblemáticos, el Pitaya Rosé, ha trascendido fronteras. Creada como homenaje a una amiga cercana de Claudia que falleció por cáncer de mama, esta etiqueta ha sido ampliamente reconocida por su calidad y compromiso social.

VIVE EL ENCANTO DEL VINO EN BU’UL

Esta noche de celebración invita a los sentidos a descubrir nuevas capas de sabor y aroma, y a experimentar lo que sucede cuando la maestría culinaria y la excelencia vinícola se encuentran. En la Edición 11 de Vino y Sabores, vivirás de cerca la mezcla entre tradición, técnica y pasión. Te esperamos este 25 de octubre a las 6:30 p.m. para disfrutar una velada que celebra lo mejor del vino, la cocina y el arte de convivir.

Descubre más

Próximos artículos

Wine & Flavors
2nd Edition

Chablé Maroma

MORE THAN A DRINK, A FULL ON JOURNEY

There’s something profoundly human about pouring a glass of wine. This ancient elixir that invites us to pause, reflect, and connect has remained a timeless symbol of celebration and togetherness through the ages.