Celebrando lo Eterno en Chablé Yucatán
En el corazón de la península, donde la tierra respira historia y el tiempo parece suspenderse entre el cielo y la selva, Chablé Yucatán te invita a vivir el Día de Muertos como nunca antes. Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, este refugio sagrado se convierte en escenario de una celebración única: un encuentro con la memoria, la belleza y el alma de México.
Aquí, la vida y la muerte dialogan con armonía. El aroma del copal, el resplandor del cempasúchil y el murmullo de las velas encendidas te envuelven en una atmósfera que solo Yucatán puede ofrecer.
No se trata de observar una tradición, sino de vivirla con los cinco sentidos, con el corazón abierto y la mente dispuesta a redescubrir lo esencial.
Vive cada instante, siente cada símbolo
La experiencia comienza con Luces de los Ancestros, una ceremonia al atardecer en el cenote, donde el agua refleja el fuego y las almas parecen danzar entre los reflejos dorados. Después, el color y la creatividad se apoderan del día con Pinta Catrinas, una celebración artística que te invita a convertirte en parte de la historia.
En los senderos cubiertos de flores y luz, los Altares de Muertos cobran vida. Cada elemento —el maíz, las velas, el papel picado— guarda un mensaje antiguo que conecta el presente con lo eterno.
Y cuando la noche llega, las Catrinas recorren los caminos entre música, arte y tradición: una fusión entre elegancia, misticismo y celebración que solo México sabe crear.
El Temazcal de Renovación, guiado por abuelas mayas, te invita a soltar, agradecer y renacer en un ritual ancestral que limpia el cuerpo y el alma. Más tarde, las cocineras tradicionales preparan el Mucbipollo, un platillo ceremonial cocido bajo tierra que representa el abrazo entre mundos. Compartirlo es saborear siglos de sabiduría y amor por la vida.




El arte de celebrar el presente
Cuando la noche se enciende, la Procesión de Hanal Pixán ilumina el camino con cientos de luces que guían a las almas de regreso a casa. Y para cerrar esta travesía, la Cena Temática “Celebración de la Vida”, creada por el chef Luis Ronzón, te invita a redescubrir México a través de sus sabores: un menú de cuatro tiempos donde la tierra, el fuego y la memoria se transforman en arte.
Cada momento en Chablé Yucatán es una experiencia que trasciende lo ordinario. Aquí, el Día de Muertos se vive con autenticidad, elegancia y emoción. Es una oportunidad para sentir lo que pocos han sentido… para celebrar la vida como solo se hace en México, como nunca antes, como nadie más.
Vive esta travesía del alma en Chablé Yucatán.
Reserva al +52 55 4161 4262 ext. 725
o escribe a reservations@chableyucatan.com
DESCUBRE MÁS
Próximos artículos
Vino y sabores
Edición 2
Chablé Maroma
MÁS QUE UNA BEBIDA, UNA EXPERIENCIA
Hay algo profundamente humano en el acto de servir una copa de vino. Este elixir ancestral que nos convoca a la pausa, la contemplación y la conexión, ha permanecido en el tiempo como un símbolo imperecedero de celebración y comunión.