¿Te gustaría descubrir la riqueza de la cocina yucateca y adentrarte en un universo de tradición, historia y cultura viva?
En Chablé Yucatán tienes la oportunidad de vivir esa herencia de una manera cercana y, sobre todo, auténtica; cocinando y compartiendo con quienes conocen mejor las raíces de esta cocina: Las Tías, las guardianas de la sazón y del alma de la gastronomía regional.
Durante tu estancia puedes reservar esta actividad especial con estas mujeres yucatecas, quienes han cuidado los saberes culinarios de generación en generación y te enseñarán a cocinar no solo con ellas, sino como ellas; paso a paso, con todos los procesos que se han mantenido por siglos en las cocinas de los pueblos mayas. Es una experiencia pensada para todos: adultos, jóvenes y niños, ideal para familias que buscan compartir algo significativo, lleno de sabor y tradiciones.
Esta experiencia no solo es un viaje lleno de conexión, sino también una vivencia profunda con las tradiciones mayas, los ingredientes tradicionales y el espíritu místico de la península.
La experiencia dura aproximadamente tres horas y se lleva a cabo en la Casita Maya, una cabaña tradicional que reproduce fielmente la arquitectura de las antiguas viviendas mayas, construida con materiales locales como palma y piedra. Este entorno íntimo y auténtico crea el ambiente perfecto para sumergirse en los aromas y sonidos típicos de una cocina yucateca tradicional: el chisporroteo del comal, el color de los recados, el olor del maíz recién molido. Aquí no hay prisas. Las Tías te explican con paciencia cada paso: cómo envolver un tamal, cómo preparar una cochinita al estilo de siempre o cómo dar forma a una tortilla hecha a mano. Cada detalle importa, cada ingrediente cuenta su propia historia.
Lo especial de esta vivencia es que no se trata de una clase de cocina convencional. Es una conversación, una mesa compartida, una manera de entender cómo la comida une a las personas y refleja el alma de una comunidad. Las Tías no solo cocinan contigo, también comparten anécdotas, leyendas locales y consejos que no están en los libros, pero que se transmiten de boca en boca como verdaderas joyas culturales.
La experiencia dura aproximadamente tres horas y se lleva a cabo en la Casita Maya, una cabaña tradicional que reproduce fielmente la arquitectura de las antiguas viviendas mayas, construida con materiales locales como palma y piedra. Este entorno íntimo y auténtico crea el ambiente perfecto para sumergirse en los aromas y sonidos típicos de una cocina yucateca tradicional: el chisporroteo del comal, el color de los recados, el olor del maíz recién molido. Aquí no hay prisas. Las Tías te explican con paciencia cada paso: cómo envolver un tamal, cómo preparar una cochinita al estilo de siempre o cómo dar forma a una tortilla hecha a mano. Cada detalle importa, cada ingrediente cuenta su propia historia.
Lo especial de esta vivencia es que no se trata de una clase de cocina convencional. Es una conversación, una mesa compartida, una manera de entender cómo la comida une a las personas y refleja el alma de una comunidad. Las Tías no solo cocinan contigo, también comparten anécdotas, leyendas locales y consejos que no están en los libros, pero que se transmiten de boca en boca como verdaderas joyas culturales.
Esta experiencia se puede reservar directamente en Chablé Yucatán y es una de las actividades más valoradas por quienes buscan autenticidad, cercanía y una forma diferente de vivir el destino. Aquí, la hospitalidad se traduce en gestos sinceros y momentos compartidos, y la gastronomía no es un espectáculo, sino un puente entre culturas.
Si te interesa la cultura y el sabor de México desde una perspectiva íntima y verdadera, cocinar con Las Tías será, sin duda, uno de los recuerdos más memorables de tu visita. Además, es una forma activa de apoyar las tradiciones locales y contribuir a que sigan vivas por muchas generaciones más.
Y así, entre risas, tortillas calientes y recetas ancestrales, comprenderás que la cocina yucateca es mucho más que un conjunto de platillos: es una forma de vida, una identidad que se honra con cada bocado y que, en Chablé Yucatán se celebra como solo ellos saben hacerlo.
Chablé Maroma
Durante tu estancia, puedes ser parte de un proyecto que protege y renueva el ecosistema del arrecife caribeño, al mismo tiempo que te invita a crear un vínculo genuino con este mundo submarino. Adoptar un coral es más que una acción ecológica; es una experiencia significativa, personalizada y llena de intención.